Fem Festa, Fem Safaretjos!

Acción 2018

Safaretjos (lavadero en catalán) representó el primer proyecto territorial y de largo plazo para AC: fuimos invitados por el municipio para probar nuestra metodología en una escala mayor durante dos años. Safaretjos presenta una doble condición de periferia y centralidad, por un lado, tiene un situación periférica dentro de Santa Coloma de Gramenet, pero por otro lado está muy cerca de Barcelona, ​​al otro lado del río, y frente a la carretera de circunvalación. El barrio está desconectado de sus alrededores y no tiene instalaciones públicas. Como resultado, se está despoblando debido a la falta de oportunidades, el comercio se está cerrando y la población joven que progresó económicamente sistemáticamente abandonó el área. Por encima de todo, se había aprobado un planeamiento (ARE) a orillas del río y luego se detuvo debido a la oposición de los vecinos que, a pesar de reconocer que el área necesitaba más viviendas para atraer a nuevos vecinos, sentían que tendría un impacto negativo como resultado de su morfología. En el 2009, la nueva alcaldesa Nuria Parlon aceptó y estuvo de acuerdo con los vecinos que reclamaron y detuvieron el planeamiento.

A lo largo de más de dos años, desarrollamos una serie de proyectos y estrategias, centrados en temas como fronteras, equipamientos, identidad tipológica, personas mayores, aislamiento y niños. Los resultados se presentaron regularmente bajo la forma de «acciones» que se unieron con fines académicos y de ocio, reuniendo a la academia, a los vecinos, a las asociaciones locales y a la administración.

Como resultado del exitoso evento del primer taller, recibimos por parte del Ayuntamiento el encargo de organizar un evento para reforzar el sentimiento de  comunidad. Safaretjos era el único barrio de Santa Coloma que no tenía su fiesta comunitaria anual. Estas son tradiciones arraigadas en España, y su ausencia es significativa y evidencia la falta de cohesión social y el sentimiento de identidad. Nos propusimos recuperar una tradicional «Fiesta de la Espuma» y organizarla junto con las asociaciones locales, colectivos y escuelas. La fiesta fue un medio para, en primer lugar, cohesionar a la comunidad a través de la construcción de las instalaciones que lo albergarían. En segundo lugar, durante todo el día se llevaron a cabo varios debates en torno al barrio y sus problemas y potencialidades entre vecinos, políticos y académicos.

Dónde

Barrio de Safaretjos – Santa Coloma de Gramenet

 

Cuándo

Febrero 2018 / Junio 2018

Quién

Alumnado del TTAC 17-18 Q2 :

Matu Marsicano Lavitula

Julia Tarnawski Español

Laia Boloix Roura

Toni Planas Portas

Joan Ramon Pou

Christel Centelles Villalonga

Berta Vilar Moragas

Rafa Salas Ventanyol

Anna Lletjós Mallofré

Cristina Ferrer Teixidor

Fátima Diz Barreras

Cristina Villanueva

Marianna Sedrakyan

Asier Ovejas Aketxe

Peio Royo Zabala

Julen Arbelaitz Mitxelena

Joaquim Escuer

Andrea López Castillo

Miki Martínez Hidalgo

Iris Martín González

Miquel Benedito Ribelles

Marc Sánchez Alfonso

Laura Gómez Angulo

Conchi Berenguer Urrutia

Jon Bakaikoa Canflanca

Ignacio Urbistondo Alonso

Maria Vilà Serra

Faiza Boutabouzi

Mario Cuevas Medel

Júlia Gras Collados

Cristopher Matienzo Chilo

Gonzalo Marjalizo Pérez-Pozo

Laia Boloix Roure

Eliska Martínkova

Anna Krízová

Joel González Aguilar

Marta Arco

Violeta Passarell

Catarina Dente

 

Profesores:

Ibon Bilbao

Josep Bohigas

Zaida Muxi.

 

Asistentes:

Alicia Fernández

 

Asociaciones:

Casal Municipal de Safaretjos

Asociación de vecinos de Llefià

Comisión de cultura de Llefià

Agrupament Escolta i guia (CAU de Sant Adrià)

Escola Rafael Alberti

Escola de música Benet Bails

Centre Molinet

Banda Sonora

Dansa 2001

Centre de producció cultural i juvenil Polidor

Con Quién